Donde termina la fragmentación, comienza la acción colectiva.

Activamos capacidades esenciales para transformar sistemas.

¿Por qué?

〰️

¿Por qué? 〰️

~20% de la población aún vive en pobreza multidimensional, careciendo simultáneamente de educación, salud y vivienda adecuadas (Encuesta CASEN 2022)

Solo 6% de los chilenos confía en el Gobierno y solo 19% confía en otras personas.
(Encuesta Bicentenario UC, 2023)

Chile cumple 7/9 criterios de vulnerabilidad al entre ellos zonas costeras bajas, sequías y ecosistemas montañosos. (UNDRR)

Chile enfrenta hoy una combinación crítica de desafíos que no son aislados, sino síntomas interconectados de sistemas altamente resistentes al cambio.

La profunda desigualdad estructural que afecta al país se refleja en enormes diferencias de acceso a oportunidades, calidad de vida y poder, que condicionan el bienestar actual y limitan gravemente las perspectivas futuras.

Esta desigualdad se traduce en fracturas profundas, debilitando la cohesión social y erosionando la confianza ciudadana en las instituciones, lo que impide generar acuerdos fundamentales para enfrentar desafíos complejos emergentes como el estancamiento económico y la crisis climática.

Abordar estos desafíos requiere más que respuestas técnicas puntuales; necesita un enfoque integral y sistémico, como afirman referentes internacionales en pensamiento sistémico y liderazgo adaptativo.

Fundación Acción Colectiva existe para activar precisamente esas capacidades críticas que permiten enfrentar desafíos sistémicos desde la evidencia profunda, la innovación adaptativa y la colaboración real.

¿Cómo?

〰️

¿Cómo? 〰️

Conocer

Generamos conocimiento estratégico y riguroso para comprender los problemas en profundidad, revelando dinámicas invisibles y puntos críticos de intervención.

Crear

Diseñamos soluciones innovadoras, frugales, adaptativas y escalables, conscientes de que los sistemas complejos requieren respuestas ágiles y contextuales.

Conectar

Articulamos organizaciones
y alianzas de actores diversos, creando puentes improbables y colaboraciones estratégicas que permitan sostener cambios reales.

Intervenir en un sistema requiere entender primero sus patrones más profundos
— Donella Meadows

¿Qué?

〰️

¿Qué? 〰️

Hemos realizado acciones colectivas con…